Volver

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica, la nueva apuesta de Levantina Group

 

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de piedra natural y sinterizada con capacidad autolimpiante, descontaminante y antibacteriana que se activa gracias a la luz del sol y a la humedad del ambiente,

  • Este tratamiento descompone las partículas contaminantes y consigue que la fachada de un edificio de 5.000 m2 limpie el aire de forma similar a un bosque de 300 árboles.
  • Levantina Group presentará por primera vez EcoUrban en la nueva edición de Rebuild, el mayor evento en innovación para la edificación y modelos constructivos sostenibles, que se celebrará en Madrid entre el 28 y el 30 de marzo.
  • La firma también expondrá en el marco de Rebuild sus últimos lanzamientos, como su línea de piedra natural sostenible para exteriores Mediterranean Stone Collection, inspirada en la calidad y las tonalidades de la arquitectura mediterránea.

Levantina Group pone el foco en la innovación para la construcción sostenible con su último lanzamiento , EcoUrban, un tratamiento aplicable a todas las fachadas de piedra natural y de piedra sinterizada Techlam®, capaz de limpiar el aire imitando la absorción de gases contaminantes que realizan las masas forestales. EcoUrban, se ha diseñado para extenderse con facilidad sobre la superficie tratada, actuando de forma constante al recibir la luz del sol y la humedad del ambiente para descomponer las partículas nocivas presentes en la atmósfera.


Así pues, este tratamiento para los revestimientos de piedra natural y sinterizada desarrollados por la compañía tiene como objetivo extender las fachadas verdes en las ciudades y entornos urbanos, convirtiendo a los edificios en aliados para la eliminación de gases y elementos con gran impacto en el medioambiente y la salud humana, como el CO2, el NO2, el ozono o partículas finas procedentes de procesos de combustión. Gracias a la reacción fotoquímica que desencadena este producto, conocida como fotocatálisis, una fachada de 5.000 m2 puede depurar cada año una cantidad de aire similar a la procesada por un bosque de 300 árboles, gracias a un proceso continuo de descomposición de partículas contaminantes.

Junto a este efecto descontaminante, EcoUrban también cuenta con propiedades antibacterianas y autolimpiantes, que desde la firma esperan que impulsen su adopción en el espacio público, tanto en nuevas obras como para mejorar la conservación de edificios ya construidos. De esta manera, el uso de este tratamiento busca que sostenibilidad y estética vayan de la mano, convirtiéndolo en una solución eficaz contra el envejecimiento de los edificios y su deterioro superficial.

“Gracias a las propiedades fotocatalíticas de EcoUrban, la suciedad se adhiere menos a la superficie, se desprende con facilidad y se elimina de forma natural gracias a la acción de arrastre de la lluvia que facilita la cualidad superhidrófilica del producto. Además, la composición de este recubrimiento evita la proliferación de manchas y malos olores causados por microorganismos, moho y algas. En definitiva, se trata de un recubrimiento que tiene un triple objetivo: ciudades más limpias, más saludables y mejor conservadas”, explica Lorena Solar, directora de I+D y Sostenibilidad en Levantina Group.

 

 

Rebuild 2023, un espacio para la construcción sostenible

La presentación de las últimas novedades de Levantina Group tendrá lugar en el marco de Rebuild, el mayor evento en innovación para la edificación y construcción, que se celebrará en Madrid entre el 28 y el 30 de marzo. Convertida ya en una cita imprescindible para el sector, Rebuild se ha consolidado como el único foro especializado en el impulso y promoción del constructivo hacia la industrialización, sostenibilidad y digitalización.

De esta manera, la firma también acudirá a este evento con su colección más reciente de piedra natural, Mediterranean Stone, una línea de piedra sostenible para exteriores, 100% reciclable y producida con energía totalmente renovable y agua reutilizada. “Hemos buscado una línea de piedra natural inspirada en la calidez y las tonalidades de la arquitectura mediterránea, pero también en las propiedades constructivas de la región. Se trata de una selección de mármoles y calizas en formato losa que destacan por su baja porosidad, capacidad de absorción del agua, resistencia a los impactos y a las altas temperaturas, que además son altamente duraderas”, afirma Sebastián Fullana, director ejecutivo de Proyectos Arquitectónicos en Levantina Group.

 

Últimos post
04 April 2025
04 April 2025
Levantina presenta su nueva colección 2025 con una instalación del arquitecto héctor ruiz velázquez en matadero madrid
Madrid, 2 de abril de 2025.– Levantina, firma líder en superficies naturales y sinterizadas para arq...
Seguir leyendo
26 March 2025
26 March 2025
El arte de diseñar cocinas con alma, por beatriz sánchez
Hablar de diseño de cocinas es hablar de Beatriz Sánchez. Con más de 30 años de experiencia, la inte...
Seguir leyendo
12 March 2025
12 March 2025
Levantina group en coverings 2025: innovación y exclusividad en piedra natural y sinterizada
Levantina Group, con sus líneas de Mármol, Granito y Techlam, estará presente en Coverings 2025, ...
Seguir leyendo
04 July 2024
04 July 2024
El monumento “reloj de sol jorge juan” con el emblemático mármol levantina group
  Es un honor haber donado al pueblo de Novelda, el emblemático Mármol Levantina Group Crema Marf...
Seguir leyendo

Acerca de las cookies

Este sitio web almacena cookies en tu ordenador que se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios.

Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.